jueves, 29 de agosto de 2013

Pancho Villa, ¿Y sus dos mujeres a la orilla?


Jajajaja, esta nota de Yahoo me ha causado demasiada gracia, pero, como toda una mexicana, he dicho esa frase infinidad de veces, mas sin embargo, jamás me había pasado por la mente por qué se decía esa frase. Pues antes de que me hiciera esa pregunta Yahoo se encargó de contestármela.


Para las personas que no conocen a Pancho Villa, les daré un poquito de información express de él y sobre la tan populacha frase de “Pancho Villa y sus dos mujeres a la Orilla”.
José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Pancho Villa, Fue uno de los jefes de la Revolución Mexicana, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta.  Durante la revolución fue conocido como “El Centauro del Norte”.

Sus grandes hazañas en el campo de batalla y el dejarse filmar por reporteros estadunidenses, son sólo algunos de sus pasajes más documentados.
Pero, más allá de sus proezas durante la época revolucionaria, lo que ha llamado poderosamente la atención de los historiadores es: ¿Francisco Villa tenía muchas mujeres?

Que Villa se robaba a las mujeres, que era mujeriego, estos y otros dichos han sobrevivido al paso del tiempo. Según existe una lista oficial de 18 mujeres, pero el profesor Óscar Corral Gutiérrez, presidente de Los Nuevos Villistas A.C., ha declarado que se contabilizan al menos 36 féminas que fueron mujeres de Villa.

Con la leyenda de que el Centauro de Norte se robaba a las mujeres, Corral Gutiérrez afirma que, según las investigaciones que ha hecho, no es verdad que el líder revolucionario las tomaba, él  explica que a Villa “en su momento de mayor gloria las mujeres iban a buscarlo, desde tías, madrinas, para ofrecerles a sus parientes mujeres”, porque "quedaban impresionadas con su personalidad".

Otro de los datos que da a conocer el profesor Óscar Corral Gutiérrez es que una vez que Pancho Villa tomaba a una como mujer, en automático le compraba 20 vestidos y 15 pares de zapatos. Pero cuando ya no quería nada con ellas, les hacía regalos de joyas y les decía “para que te acuerdes de mí”. Esa era la despedida.

Las esposas e hijos de Villa


A continuación, conoce una, de las tantas listas oficiales, de mujeres del líder revolucionario, así como su descendencia.
·         Paula Alamillo, contrajo matrimonio con ella en Torreón y tuvieron una hija llamada Evangelina.
·         María Barraza, se casaron en Parral, tuvieron un hijo llamado Miguel, que fue adoptado por otra de sus esposas, la señora Soledad Soañez, por lo que se llamó Miguel Villa Soáñez.
·         María Isabel Campa, se casaron en Durango y tuvieron una hija llamada Ramoncita.
·         Esther Cardona, con ella contrajo matrimonio en Torreón y tuvieron dos hijos gemelos, los que fallecieron al mes de nacidos.
·         Francisca Carrillo de Matamoros, Coahuila, donde se casaron y tuvieron un hijo cuyo paradero se desconoce.
·         Manuela Casas tuvo un hijo con Villa, del que se desconoce el paradero y se casaron en Parral, Chihuahua.
·         Petra Espinoza, se casaron en Santa Bárbara, Chihuahua, tuvieron una hija que se llamó Micaela.
·         Guadalupe Coss se casó con Villa en el rancho Santiago, tuvieron un hijo llamado Octavio.
·         María Hernández, se casaron en Parral en 1920 y tuvieron un hijo del que se desconoce el paradero.
·         Librada Peña contrajo matrimonio en Santa Bárbara, Chihuahua y tuvieron una hija a la cual llamaron Celia Villa.
·         Austreberta Rentería, se casó con Villa en 1921 y tuvieron dos hijos Francisco e Hipólito, uno es médico y el otro abogado.
·         María Reyes, contrajo matrimonio con el general en Rosario, Durango y tuvieron un hijo llamado Samuel.
·         Soledad Soáñez se casaron en Valle de Allende, Chihuahua el día primero de mayo de 1919 y tuvieron dos hijos.
·         Juana Torres contrajo matrimonio con Villa en Torreón y tuvieron una hija llamada Juana María.
·         Cristina Vázquez se casó con él en Santa Bárbara, Chihuahua, tuvieron un hijo.
·         Asunción Villaescusa, hermosa dama de Durango, se casó y tuvieron un hijo.
·         Guadalupe Peral.
·         María Leocadia.
·         Guadalupe Balderrama, tuvieron un hijo.
·         María Arreola, tuvieron una hija.
·         Margarita Núñez, tuvieron un hijo.
·         María Izaac se casó con Villa en Rosario, Durango

¿Quiso Villa a alguna en especial?


No es fácil saberlo, pero con quien terminó viviendo, a quien los estudiosos de este tema llamaron “El gran amor de Villa”,  Fue Luz Corral, la única que se casó con Villa por la Iglesia y por el civil en San Andrés, Chihuahua, el 24 de octubre de 1911, tuvieron un hijo que murió al año ocho meses.

¿Pancho Villa con sus dos viejas a la orilla?


El origen de este término es incierto, pero el más popular se remonta a un pasaje donde se afirma que sus guardias personales eran dos mujeres y ambas iban formadas a sus costados. Por eso surgió el dicho mexicano que dice "Como Pancho Villa, con sus dos viejas a la orilla".

[Información Recopilada de www.yahoo.com.mx]

Leyendo este tema, logre recordar al típico galán de la secundaria y preparatoria. Y uno de babosa que babeaba por él, cuando este demostraba ser todo un patán, y esto me causa mucha gracia por el simple y sencillo hecho de la infinidad de teatritos que hacían las chavas por lograr salir con él, o andar junto a él. En mi caso mi mejor amigo de la preparatoria era el galán, y esto me causaba mucha gracia porque yo lo consideraba literalmente “estúpido”, pero debo confesar que si le levantábamos demasiado el ego al permitirle andar con mi mejor amiga y yo todo el tiempo, éramos un trio, para todos lados andábamos juntos y el peleaba por andar en medio de las dos como si las dos babeáramos por él, nosotras con nuestra tan despreocupada actitud le decíamos “si claro”. Nosotras lo llamábamos el Pirrurris, y las demás chicas babeaban por él, y, al igual que Pancho Villa, era tan feo, pero con una actitud derrochadora de glamour, que años después, me parecía demasiado gay como para ser un sex symbol. En fin, yo sé que no es el punto, pero ustedes saben, a como pienso escribo.
Que tengan un día lleno de bendiciones, y recuerden que si se encuentran con un “Pancho Villa” en su camino, es mejor darle la vuelta.

Envíame tus historias a simplementeobsesionada@gmail.com y yo las compartiré con el resto. 

Saludos y gracias por brindarme un poco de tu tiempo. 

PD.

Es suficiente pensar en "saludar este día con amor en mi corazón" para lograr tus objetivos, ya que no hay persona que se resista al amor que tu cualquier ser humano le pueda dar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario